La más clásica de las rutas invernales del valle del Aragón.
Como dice Esco: -Alpinismo de salón.
De salón no lo sé, pero es una ruta preciosa y si está en condiciones, asequible.

Comparte
Otros lo han hecho
Corredor en la cara norte del Aspe (2.645 m) Candanchú.
¡Tengo permiso para salir al monte! Buscaba un plan y, a pesar de que era un poco tarde, las ganas de aventura pueden con todo. Así que mi amigo Esco y yo nos decidimos por la cara norte clásica del Aspe. Comenzamos desde el aparcamiento de la estación de esquí de Candanchú. A pesar de que había poca nieve, decidimos llevar los esquís para ir más rápido en la bajada… ¡Fue un error!
Comenzamos nuestra aventura de noche desde el párquing de la estación de Candanchú, con el optimismo de principiantes. Sin embargo, pronto nos dimos cuenta de que la nieve era insuficiente y tuvimos que quitar los esquís apenas 100 metros después de comenzar. No volvimos a ponérnoslos hasta cerca de la entrada del paso de Tortiellas.
La subida: Una Lucha contra el Viento y la Falta de Nieve
Mientras ascendíamos, el viento soplaba con fuerza, pero no era extremo. Finalmente, llegamos al paso que nos llevaba al valle donde se encontraba la cara norte del Aspe. Aquí sí había nieve y parecía que estaría en condiciones para escalar. Cerca del inicio de la travesía, nos equipamos con arnés, crampones y piolets, dejando los esquís atrás, ya que no creíamos que las condiciones fueran adecuadas para bajar con ellos desde la cima del Aspe.
La Cima: Una Vista Espectacular y Un Desafío Superado
Comenzamos la travesía expuesta hasta la vertical del evidente corredor, la nieve estaba en buenas condiciones y la huella era justa para sentirnos cómodos. Esco iba rápido y yo apenas podía seguirle el ritmo, debido a mi falta de entrenamiento y kilos de más. Sin embargo, continuamos avanzando, desencordados y superando desafíos como una rimaya en mitad del corredor. Finalmente, llegamos al collado, donde nos recibió el sol y el viento. La cima estaba cerca, así que continuamos trepando por la arista de los murciélagos y finalmente llegamos a la cima. Con el viento que soplaba, no pudimos quedarnos mucho tiempo disfrutando de las vistas del Pirineo, así que una pareja que estaba arriba nos tomó una foto y comenzamos nuestra bajada.
La Bajada: Una Mezcla de Emociones
La bajada fue una mezcla de emociones, aunque es la ruta normal de la cara norte. Un tramo expuesto al iniciar el corredor de bajada no exigió no perder la concentración. En este tramo la nieve estaba buena para esquiar, aunque nosotros nos habíamos dejado los esquís abajo. En cualquier caso dudo que me los hubiera puesto, ya que en esta pala no te puedes caer.
Ahora ya con los esquís
Una vez llegamos a donde habíamos dejado los esquís, comemos y bebemos algo. No hemos parado en todo el recorrido. Cambiamos el equipo de escalada por el de esquí y comenzamos a deslizarnos ladera abajo. El principio es bastante empinado y la nieve no está en buenas condiciones. Poco a poco vuelvo a coger confianza, hace dos temporadas que no esquío. Los giros se van sucediendo y llegamos al fondo del valle. Nos toca volver a poner las pieles para remontar para salvar el desnivel hasta las pista de esquí de Candanchú.
Apurando la bajada
En las pistas de esquí, intentamos apurar la bajada con esquís, aunque tuvimos que volver a poner las focas para subir al Tobazo. La bajada estaba extremadamente justa de nieve, tanto que la pista estaba cerrada. Con cuidado, logramos completar la bajada.
Llegando al final de la aventura de la cara norte del Aspe
Después de un día lleno de emoción y esfuerzo, llegamos al final de nuestra aventura. Estoy cansado, pero contento de haber vivido esta experiencia y de haberla compartido con un gran amigo. Volvía a hacer algo de monte con este gran clásica pirenaica.
Material que llevo:
Ropa
Tercera capa
- Pantalones softshell
- Chaqueta «primaloft»
- Chaqueta softshell
- Chaqueta impermeable dos capas
- Guantes finos
- Guantes gordos
Segunda capa
- Pullover
Pimera capa
- Camiseta manga corta interior
- Calzoncillo lana de merino
- Calcetines simond alpinism
Material
- General
- Alpinismo
- Arnes
- Casco
- Cintas
- Piolets
- Crampones
- Friends
- Tornillos hielo cortos
- Esquí de travesía
- Botas
- Esquis
- Fijaciones
- Cuchillas
- Bastones
Otra actividad del estilo: Corredor norte de Punta Escarra
Croquis de: esfera vertical

Dandole al alpinismo en el corredor Maria Jose Aller en Telera
UNa clásica del alpinismo invernal Aprovechamos el momento y con la ola…
Alpinismo en la via Sonia en Telera
SONIA. La vía de moda en Peña telera Un rutón donde te…
Corredor Norte Punta Escarra
Corredor Gayolo. Circo de Rioseta. Candanchú
52 CUMPLEAÑOS CON UNA AVENTURA INOLVIDABLE EN CANDANCHU Celebrando el cumple de…