Brujas Franco-española. Tozal del Mallo. Ordesa

Rutón imprescindible en Ordesa

Comparte

Otros lo han hecho


Brujas Franco-Española. Tozal del Mallo. Ordesa

Volvemos a la carga, ¿donde? Pues a Ordesa. Vamos la cordada que apreta lo justoy la recién bautizada cordada Húmeda. La vía, pues la Brujas-Francoespañola, Olatz y yo es la primera vez que escalamos en Ordesa, y la verdad es que tenía mis dudas sobre si esta era la vía adecuada para calentar por estos lares, me parecía dureta cuanto menos, además de larga (13 largos). Buff para un blokero como yo. Comenzamos el viernes, que estrés, preparar una tonelada de cuscús para cenar, ir a buscar a Chambikila (también conocido como extremo candente), dar unas vueltas por Sabiñanigo y por fin llegar a Torla. Cervecita, a cenar y a dormir. No sin antes poner a secar las camisetas térmicas de Chambi que están empapadas después de un lavado de última hora.

Al Ataqueeeee

A la 6:00 suena el despertador, Chambi ha estado toda la noche escalando en sueños con lo que se levanta cansado : ). Un amable guarda que ha llegado a las 6:15 nos comenta que dejemos hueco entre las dos furgonetas para que quepa un coche, y así lo hacemos, David mueve su furgo. Desayuno frugal y para arriba. Pero no sin antes recibir unos amables gritos huracanados al más puro estilo. UEHHHHEEEEEHEEEEEEYYYYYYY PERO NO OS HE DICHO QUE MOVAIS LA FURGONETA. Me acerco al tan amable guarda y le indico que ya la hemos movido. Él me dice que tienen que entrar dos coches entre cada árbol, bueno, pues nada ya la muevo. Por fin comenzamos salida de manera definitiva. El sendero sube sin piedad a estas horas de la mañana. Tras una buena sudada, llegamos a la bifurcación del camino donde dejaremos las mochilas y nos equiparemos. Nos ponemos todos lo atuperios, y nos dirigimos hacia la pared, al poco de echar a andar noto cierta humedad por la espalda. Rápidamente me quito la mochileta la abro y veo como mi camelback ha perdido una pieza y está a modo de surtidor mojándome, el chubasquero, la camiseta térmica y el resto de cosas que llevaba dentro. Menos mal que la bolsa de magnesio hizo de sumidero y se tragó todo el agua para evitar que esta agua clorada contaminase el parque nacional. Así que a partir de ahora ya éramos la auténtica cordada humeda. Después de todas estas penurias comenzamos a escalar.

El gendarme

La via comienza matojera, pero por lo menos está claro que tenemos que subirnos al gran gendarme que tenemos encima. El primer largo son 50 metrazos, sencillo, pero de andar al loro de no tirar nada. El siguiente largo es sinuoso, pero como hay bastantes clavos se sigue sin problema. Se me viene encima el 6b+ la cosa desploma, pero lo estoy disfrutando como un enano, está bastante equipado con clavos y hay cantaco. 

Plaza de Cataluña

 Los largos se suceden más o menos bien y llegamos a la plaza de los ajos y después a la de Cataluña. Menuda urbanización que hay aquí en medio : ). A mí me da el bajón, todavía vamos por la mitad de la vía que sinvivir. Aquí nos comemos las viandas que hemos traído. Vemos como la gente va subiendo por la Ravier, otra mítica vía de la pared. Este es el momento que dejamos las Brujas que va más a la izquierda y cogemos la franco española.

Por suerte el siguiente largo es superguapo y me vuelvo a animar. Los largos de la Franco-Española son sensacionales, muy físicos pero con cacho. Chambi empieza a estar cansao, pero se lo curra y sube como un jabalí. En el largo de 6a+ funde y cuando llega a la salida del techo decide montar reunión, ¿comoooooo?:

Chambi: -Aquí hay reunión

Yo: -Sigue un poco más cabrón, que es una reunion de mierda.

Chambi: -Aquí está bien que voy fundido.

Reunión colgada y de tres clavos en vertical, vaya ambiente. Para mi gusto demasiado, paso lo más rápido que puedo por esa reunión, ni me cuelgo de la R, le pedí el material y salí bufando. Monto otra R en la tecla que era el lugar indicado.

La pradera de ordesa

Y continuamos para arriba. En la chimenea que miro entre las piernas y veo la pradera con el parquing unos metros abajo, menudo ambientazo. Ya casi estoy una arrastrada final para pasar por debajo de la rama del árbol y ya estamos todos juntos OEHHHHHHHHH. Además, estamos muy contentos porque ya tenemos toda la ropa y material secos XDD

Bajada del Tozal del Mallo

La bajadita no desmerece, paisaje y larga muy larga, o eso me pareció. Las clavijas de cotatuero como siempre espectaculares con bien de gente. Ojo con este punto que si vas cansado después de escalar no puedes cagarla.7

Y con esto y un bizcocho(o guiputxi) a hacer pie mano, que ya vale.

Resumen

Una vía muy guapa con roca decente en general, muy fisica donde los friends entran a cañon y con bastantes clavos. Fisuras, chimeneas, diedros y techos. 

Croquis brujas Franco-española

2 comentarios en “Brujas Franco-española. Tozal del Mallo. Ordesa”

  1. Qué pasa, nos quieres hacer la competencia con la huerta? mira que no te daremos tomates eh! y eso que van a salir un montón….
    La cordada apretar lo justo también se cansó, sobretodo una que yo me sé, que al llegar a Plaza Catluña también le dio bajoncillo, pero como los siguientes largos no dejaban descanso, pues a apretar ¡qué se le va a hacer!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *