Rutón si las condiciones y tú nivel te permiten bajar por la diagonal, sino es así tambien merece mucho la pena.

Comparte
Otros lo han hecho
ESQUI DE MONTAÑA. PICO TABLATO 2.701 M
Si quieres disfrutar de una buena ruta de esquí de montaña, tienes que ir al Tablato (2.701m). ¿Sabías que su ascensión es muy fácil y directa? Solo tienes que seguir el camino clásico de Brazatos y llegarás en un abrir y cerrar de ojos. Además, si te preocupa la seguridad tras una gran nevada, el valle de Brazato es uno de los más seguros en cuanto a aludes se refiere, ya que tiene pendientes suaves.
Una alternativa al mucho más frecuentado Garmo Negro.
Valle de Brazato
Para llegar, empiezas en el Balneario de Panticosa y sigues la GR-11 de Brazatos hasta la señal de aludes. Ahí te indicarán que gires a la izquierda y empieces una serie de lazadas. Pero si quieres ir al valle de Brazato, tendrás que girar a la derecha hacia el SE, subiendo con el bosque de Belio a tu derecha. Después de unas palas inclinadas (algo incómodas cuando hay poca nieve, ya que tienen abundantes bolos «gordos» hasta la cota 2.000m), el valle se suaviza y podrás cruzar el barranco de Brazato para pasar a su derecha. Tendras que dejar a tu izquierda la subida hacia los ibones de Brazato y Bacias. Sigue el fondo del valle (hacia el SE) y pronto tendrás a la vista el Tablato y su famosa diagonal.
¿Subir por la diagonal o por el collado?
Dependiendo del estado de la nieve podrás subir por la diagonal directamente por el collado a la derecha del pico. La ventaja de subir por la diagonal es que verás como está para después bajarla con los esquís. En el video puedes ver la opción del collado. Cualquiera de las dos son bastante evidentes. Y en ambos casos puede ser necesario el uso de crampones en los tramos finales.
Las vistas desde la cima son espectaculares con la sierra de tendeñera a lo lejos, los Piniechos, Catieras y Baldarain al sur.
¡A bajar se ha dicho!
Si hemos optado por la bajada por la diagonal desde la cima, tendremos que continuar la arista en descenso para buscar la entrada a la diagonal. En caso de optar por bajar por la normal, solo tendremos que deshacer el terreno recorrido.
La diagonal
Si la nieve no está dura, este descenso es menos expuesto de lo que parece, ya que en la parte alta se forma una comba que te lleva hacia el interior. ¡Aun así PRECAUCIÓN!! Una vez descendido el corredor nos encontramos con una pala que ya se deja esquiar de manera más relajada.
Bajada al sur
Si la diagonal del tablato no está en condiciones nos tocará descender hacia el sur por una ladera y para aprovechar la esquiada te recomiendo bajar hasta el valle suspendido aunque luego te toque poner focas y hacer unas zetas para volver a ganar el collado, merece la pena.
La bajada continua
Seguiremos bajando por el camino de subida, intentando apañar lo mejor posible la zona de bosque y apurando lo que se pueda en la GR11 que normalmente suele dar guerra cuando ya estás cerca del balneario. Solo nos quedará una cerveza en la casa de piedra.
Alta Ruta de panticosa con esquis
Dos días de ruta con esquis desde el balneario de Panticosa. Buenas…
circular al pico Acue con esquis de travesia
Rutón imprescindible para cualquier esquiador de travesía que se precie. Aparcamiento en…
Esquí de travesía en el Garmo negro. Balneario de Panticosa.
Clásica del Balneario de Panticosa Clásica del Balneario de Panticosa La clásica…
Esquí de travesía en la Llana del Bozo (2.566m)
Alejandonos de las multitudes del Aspe se pueden conseguir buenas esquiadas. Esquí…
Chinebral de Gamueta con esquis
Una excursión que siempre nos deja buen sabor de boca Chinebral de…