Alejandonos de las multitudes del Aspe se pueden conseguir buenas esquiadas.

Comparte
Otros lo han hecho
Esquí de travesía en la Llana del Bozo (2.566m)
Llena del Bozo con esquí de montaña
Como siempre a última hora me toca buscar compañeros para ir al monte. Quería un poco de alpinismo más apretado, pero nadie podía ir a ninguna cara Norte a enredar. Menos mal que Jaime tenía plan de esquí y me uní a ellos. Después de barajar varias excursiones nos iríamos a subir a la Llena del Bozo desde el valle de Aisa. El día fue espectacular y lo pasamos teta.
Llena del Bozo desde Aisa
Después de quedar en Sabiñanigo nos vamos para Aisa, Pedro, Jaime y yo. Llegamos por la pista al fondo del valle pero no conseguimos llegar al parquin, ya que la carretera estaba llena de nieve. Ojo que al tener que aparcar en el canto de carretera hay que ser precavidos y darle la vuelta porque va a subir bastante gente y la cosa se puede poner complicada.
Comenzamos con los esquís puestos subiendo por la pista, la verdad es que hemos tenido que empezar bastante abajo y pegamos una panzada para llegar hasta la puerta donde normalmente se empieza esta subida desde el sur. Una vez pasada esta aunque no lo veremos a nuestra izquierda está el refugio de saleras.
Rumbo, hacia el Aspe
Este primer tramo de subida es común con la subida al Aspe. Tuvimos suerte ya que el río estaba cubierto de nieve y no tuvimos problema en cruzarlo, en otras ocasiones hemos echado risas. Tras este punto comenzamos la subida por una loma que estaba con poca nieve, pero que trampeando entre el bosque nos dejó subir con los esquís puestos. Después una media ladera y ya nos colocamos debajo de la pala que sube al embudo del Aspe. Todo el mundo se iba hacia allí. La mayoría tuvieron que parar a ponerse crampones ya que la nieve a esta hora estaba dura, dura.
Rodeando la Llena de la Garganta
Nosotros continuamos rodeando por debajo de los farallones la Llena de la Garganta. Este tramo hay que andar al loro, puesto que por estas medias laderas umbrías puede ser necesario colocar cuchillas. Después de esas medias laderas cogemos un valle que por una pala bastante empinada nos deja en el collado de Napazal o brecha de wallon. Por este paso de Napazal podríamos bajar hacia la vertiente de Candanchú, pero ojo que solo de verlo desde arriba ya acojona.
Llana del Bozo 2.566 m
Desde el collado de Napazal nos queda remontar la pala final hasta unas rocas y de allí la pendiente es bastante fuerte y tendremos que sacar el piolet y los crampones para superar estos metros más empinados. Una vez pasados llegamos a la loma cimera que ya no tiene ningún misterio. Las vistas son espectaculares, Ruabe de Bernera, Midi, Balaitus, Bisaurin, Llana de la garganta…
Solo queda esquiar
Después de bajar de la cima encontrarnos con el tramo de fuerte pendiente y llegar a la roca nos ponemos los esquís. Ahora toca disfrutar. El comienzo acojona un poco por la pendiente, pero después del solecito que le ha dado la cosa esta cremita.
Alternativa a la masificada ruta sur del Aspe
En conclusión, la Llena del bozo es una excelente alternativa para subir con esquís de travesía a su vecino Aspe. Esta cima al ser ligeramente más baja y menos conocida no recibe tanta gente. Aunque comparte un tramo con la ruta del Aspe, una vez llegados a la base del embudo nos desviaremos y a partir de aquí la mayoría de la gente desaparecerá.
Esqui Alpinismo en la cara norte del Aspe. Candanchu
Dandole al alpinismo en el corredor Maria Jose Aller en Telera
UNa clásica del alpinismo invernal Aprovechamos el momento y con la ola…
Alpinismo en la via Sonia en Telera
SONIA. La vía de moda en Peña telera Un rutón donde te…
Corredor Norte Punta Escarra
Corredor Gayolo. Circo de Rioseta. Candanchú
52 CUMPLEAÑOS CON UNA AVENTURA INOLVIDABLE EN CANDANCHU Celebrando el cumple de…